Como mamá, sabes que esos pequeños momentos después de la toma pueden ser cruciales para el bienestar de tu bebé. Los gases atrapados no solo causan molestias, sino que pueden interrumpir el sueño tan necesario para ambos.
No te preocupes, es completamente normal y con las técnicas adecuadas, tanto tú como tu pequeño pueden disfrutar de momentos más tranquilos y reparadores.
¿Por qué es importante sacar los gases?
Previene cólicos y molestias digestivas
Mejora la calidad del sueño del bebé
Reduce el reflujo y regurgitación
Técnicas efectivas para sacar los gases
Esta es una de las posiciones más naturales y efectivas. Sostén firmemente la espalda del bebé con una mano y da palmaditas suaves con la otra. El peso del bebé contra tu cuerpo ayuda a que los gases salgan más fácilmente.
Esta es una de las posiciones más naturales y efectivas. Sostén firmemente la espalda del bebé con una mano y da palmaditas suaves con la otra. El peso del bebé contra tu cuerpo ayuda a que los gases salgan más fácilmente.
Esta es una de las posiciones más naturales y efectivas. Sostén firmemente la espalda del bebé con una mano y da palmaditas suaves con la otra. El peso del bebé contra tu cuerpo ayuda a que los gases salgan más fácilmente.
Consejo importante
Recuerda que cada bebé es distinto: algunos expulsan el aire enseguida, otros necesitan más tiempo y paciencia. No te desanimes si no sale el gas inmediatamente, a veces puede tardar varios minutos. Lo importante es mantener la calma y ser constante con la técnica.
Saber más: Información detallada
Momento ideal: Intenta sacar los gases a mitad de la toma y siempre al final
Duración: Dedica entre 5-10 minutos, pero no te frustres si tarda más
Frecuencia: Algunos bebés necesitan hacerlo después de cada toma, otros solo ocasionalmente
Señales de que necesita sacar gases
Se mueve inquieto durante o después de comer
Arquea la espalda o encoge las piernas hacia el abdomen
Llora sin razón aparente después de la toma
Tiene dificultades para conciliar el sueño después de comer
Prevención de gases durante la lactancia
La prevención es tan importante como el tratamiento. Algunos consejos para reducir la cantidad de aire que traga tu bebé:
Asegúrate de que el bebé tenga un buen agarre al pecho o biberón
Alimenta al bebé en posición semi-vertical
Si usas biberón, inclínalo para que la tetina esté llena de leche
Evita que el bebé esté demasiado hambriento antes de alimentarlo
¿Necesitas más apoyo personalizado?
Cada bebé es único y a veces necesitas orientación específica para tu situación. Nuestras asesoras especializadas están aquí para acompañarte en este hermoso viaje de la maternidad.
Muy buena información! gracias por los consejos.